Limpieza Bucal
- Rebeca Ramos
- 1 jun 2018
- 2 Min. de lectura
¿Saben desde que edad comienza la limpieza bucal?
Muchos deben pensar que comienza cuando los dientes salen (entre los 5 y 7 meses aprox.) pero no es así, debe ser desde que el primer mes para así evitar que queden restos de la leche y la fermentación en las encías.

De este modo estamos cuidando a nuestro bebe de caries y enfermedades bucales.
Pero como comenzamos con un bebe tan delicado, es o que yo me preguntaba cuando Lucca nació, hasta me daba miedo hacerlo por temor a hacerle daño.
Pero les diré que es muy fácil, tranquilos papis!
Los primeros meses cuando aún no tiene sus dientecitos, en la noche es un buen momento antes de dormir, le damos una limpieza a las encías.
Para esto debemos usar una gasa mojada en agua tibia y con movimientos circulares dando masajes vamos limpiando, Si tu bebe no te deja profundizar mucho no te preocupes poco a poco se ira acostumbrando, la idea es que sea un proceso tranquilo para ellos.
¿Y Cuando comienza la papilla, que debemos hacer?
A partir de los 6 meses al comenzar con la alimentación complementaria usamos un cepillo especial para bebes.
Yo he visto de dos tipos uno que se pone en el dedo de la mamá y otro que es en forma de cepillo (ese use yo, de la marca Pigeon) estan hechos de silicona.
Con un poquito de pasta dental especial para bebes que no necesita enjugue y limpiamos los primeros dientes, encías, mejillas y lengua


Cuando ya tiene todos sus dientes y la alimentación complementaria se vuelve completa pasamos al siguiente cepillo que tiene las cerdas suaves y pequeñas, los consiguen en cualquier farmacia o tienda para bebes.
La pasta dental sigue siendo una adecuada para su edad sin enjuague y usamos la cantidad del tamaño de un arroz, lavamos los dientes 2 veces al día y vamos practicando el enjuague.
No se olviden cambiar el cepillo cada 6 meses e ir al Odonto pediatra.

Les dejo un vídeo que encontré donde se explica como debe ser la limpieza desde que nacen.
Un dato que encontré y que quiero compartir con ustedes es este:
En el Perú la caries dental es un problema de salud pública que no es priorizada por la población. Según la Organización Mundial de la Salud el 95% de la población peruana tiene algún problema de salud bucal.
Por esta razón es importante que le enseñemos a nuestros hijos sobre la limpieza bucal y lo buena y divertida que puede ser.
コメント